Según Inciarte citado por González (2007), en el ejercicio del rol del promotor social, el docente conoce a la comunidad que rodea la escuela y participa en su organización mediante proyectos de interés, para los habitantes de la zona, buscando su desarrollo y el logro de objetivos educativo. Es aquel que interviene y estimula la coordinación y administración de los recursos humanos y materiales dentro y fuera del ámbito educativo a fin de lograr objetivos educacionales.
Función:
- Asistir a todos los actos para los cuales son formalmente convocados.
- Velar por el buen uso y mantenimiento del ambiente donde se desempeña.
- Prestar sus servicios personalmente con la eficiencia requerida.
PLAN DE ACCIÓN
Turno: Mañana
Matricula: (V18), (H19) TOTAL: 37 Alumnos.
Docente: Moraima González.
Pasante: Ana Lamper
Proyecto: Conociendo todo lo referente al Estado Vargas
Competencia:
- Elabora pancartas, trípticos, tarjetas de invitación alusivas al proyecto de aprendizaje (conociendo todo lo referente al estado Vargas).
- Ejecuta a través de la organización del cierre de proyecto y decoración de cartelera.
ACTIVIDADES:
Colaboración antes, durante, y después de las actividades del cierre de proyecto.
REGISTRO FOTOGRÁFICO
Conclusión
A través de este rol pude darme cuenta como la escuela - comunidad formaron parte en la realización del cierre del proyecto. Así mismo los padres y representante se integraron para hacer posible el alcance de los objetivos propuesto por la maestra Moraima González.
Para mí fue muy satisfactorio el haber sido parte de esta maravillosa experiencia en ver la alegría de cada niño por presentar su proyecto y realizar su presentación en la cancha sobre los bailes típico del Estado Vargas, todo esto se pudo lograr involucrando a la familia, comunidad y escuela.